Eugene Smitch hizo un reportaje para la revista Life con el título de Spanish Village con un éxito rotundo en ventas de ejemplares. Pero la historia no se acaba aquí, detrás de una de las fotos, en concreto la del velatorio de Juan Larra, muerto de gangrena el 21 de Junio de 1950 hay una historia de amor. Es curioso, detrás de una foto tan dramática de un velatorio un hombre se fijó en una chica que aparece en ella, de la que se enamoró profundamente. Ella es Josefa Larra, la joven que aparece junto a su abuela Tomasa y su tía Saturnina en primer plano de esta fotografía que parece más bien una pintura de Caravaggio.
Josefa se dedicaba a las labores domésticas y agrícolas como todas las jóvenes del pueblo. Al poco de ser publicado el reportaje en EEUU recibió una carta escrita en inglés que le fue traducida. Era de un americano del Oeste de California quien regentaba un negocio y era propietario de un coche. En la carta éste expresaba a Josefa su admiración por su belleza y pedía permiso a su familia para viajar hasta Extremadura y poder conocerla. Aunque su relación fue durante algún tiempo por carta……… no funcionó, sobre todo por la presión de la madre de Josefa.
Dicen que el primer amor es el que perdura en la memoria ………..y no hace mucho tiempo en la televisión regional apareció ella contando su historia……… se fue a vivir a Valencia después de su ruptura con su amado Californiano y luego se instaló en Cataluña donde reside. Seguía siendo una mujer guapa y sobre todo contaba su historia con una mezcla de felicidad, nostalgia y timidez.
Bonita y original historia de amor.
Responder